Hace casi un año ya que comenzó esta dichosa pandemia que nos trae de cabeza y que tanto ha cambiado nuestro día a día. Hemos visto como el Covid ha alterado nuestras rutinas, ha dañado nuestras familias, nuestras relaciones, nuestros trabajos, nuestros negocios … Nos hemos visto forzados a crear una serie de hábitos y rutinas nuevas a nuestro pesar y lo cierto es que, en ocasiones, nos pesa y se nos hace difícil aún acostumbrarnos después de un año.
Creo que me he derrumbado pocas veces en este último año, quizá es que tampoco podía permitírmelo. Un negocio que sacar adelante, las niñas en casa sin colegio meses, la casa, mis padres … A veces, aunque pueda tener una gran fortaleza psicológica, mi cuerpo sin embargo acumula tensiones en silencio hasta que llega un día y dice, ¡Basta!. ¿ No os pasa a vosotras?
Estos últimos meses me han hecho entender que debo unir sinergias. Que debo sincronizar mi cuerpo con mi mente. Que tengo que parar para sentirme, para escucharme y que debo cuidar más de mi misma.
Tiempo, deporte y buena alimentación van a ser los objetivo que voy a fijarme en adelante.
He decidido retomar mis paseos por el monte, escuchando a Mariza o Cesarea Évora. Cuando llueve me gusta ver una serie mientras hago algo de bicicleta. Ayer terminé pedaleando Bagdag Central. He vuelto a colocar en el balcón mi hamaca del confinamiento para disfrutar leyendo al sol alguna que otra tarde. Pequeños momentos que quiero recuperar para mí.

He retomado el deporte y acudo un día a la semana a un gimnasio del pueblo. Como tengo poco tiempo, durante el confinamiento descubrí en Youtube un par de rutinas que me van estupendamente, a mí, que no soy de deportes de mucho impacto.
Por una parte suelo hacer ejercicios del Método Sakuma, que vienen genial para estirar, tonificar y trabajar la cintura. Os dejo un par de videos en el encontraréis diferentes rutinas que no llevan más de cinco minutos al día.
Otro de mis descubrimientos ha sido el canal de Youtube de Jung Da Yeon , donde vais a encontrar diferentes rutinas cortas para trabajar partes específicas del cuerpo o hacer ya rutinas más largas de cardio, etc.
Jung Da Yeon es toda una referente del ejercicio en Corea del Sur. A mí me gusta porque las rutinas que plantea no son excesivamente duras y me parecen muy asequibles para personas con diferente condición física.
Aquí os dejo una rutina para quemar grasa de unos 30 minutos, muy asequible para realizar en tu salón.
¿Qué os parece trabajar el core en tan solo 6 minutos?
Espero que os resulten interesantes mis pequeños descubrimientos para practicar algo de deporte en casa. Ya me comentaréis si los conocíais o no.
Como suele decirse, mente sana en cuerpo sano, yo trato de repetírmelo cada día.
Otro día hablamos de alimentación saludable, ya sabéis que me encantará recibir vuestras recomendaciones también si conocéis libros, rutinas, blogs interesantes al respecto.
Nos vemos por aquí. Cuidaros mucho.