No sé en qué momento de mi vida se me atragantaron las mates y por qué llegado un momento se les hace cuesta arriba a muchos niños y niñas.

Yo durante la educación primaria no tuve muchos problemas, hasta el último curso. Bachiller fue un auténtico calvario para mí, tanto que llegué a  optar por hacer letras puras para olvidarme un curso al menos de derivadas, tangentes, etc.

Sin embargo, ahora que soy madre, estoy cogiéndoles de nuevo el gusto a las mates y hasta me vine arriba en el confinamiento pizarra en mano explicando divisiones.

Y es que sí, ¡Las matemáticas pueden aprenderse de manera divertida!.

matemáticas divertidas

 

Juegos matemáticos

Este año os propongo diferentes juegos para jugar, aprender conceptos esenciales, trabajar las sumas, las multiplicaciones, etc …

Con el Puzzle para contar, van a ir aprendiendo a contar hasta 10, conociendo los diferentes números y asociándolos con las unidades correspondientes de animales que hay en cada pieza.

Aprender a contar tiene barras  de madera con las que realizarán las primeras sumas, conociendo cómo se descomponen los números. Eduludo también es un bonito recurso matemático para aprender las primeras sumas.

juegos educativos para aprender matemáticas

 

3×4 Zas y Las tablas de multiplicar os van a servir para aprender las tablas de multiplicar y afianzarlas jugando. Os recomiendo Las tablas de multiplicar como juego para aprender las tablas y 3X4 ya como juego de mesa para repasarlas unas vez que se las saben. Es muy divertido, tienen que cazar con un matamoscas el resultado correcto y ser el primero en hacerlo.

 

 

 

juegos de mesa para aprender matemáticas

 

 

JUEGOS DE LÓGICA Y ESTRATEGIA

Después existen infinidad de juegos que van a trabajar las matemáticas de manera indirecta, a través de la lógica, del razonamiento y de la estrategia.

Para los más pequeños os recomiendo Castel logix o Camelot Jr. Ambos son juegos de madera en los que se propone una serie de retos a los niños niñas de menor a mayor dificultas que tendrán que solucionar, pensando y probando diferentes opciones. Os dejo un vídeo para que podáis conocerlos mejor.

 

Para jugar en familia y pasar un rato divertido ya con niños más mayores, a partir de 8 años, os propongo el juego Genial.

Y se me olvidaba una joyita, que sirve de decoración y que además va a encantar a los más pequeños: el panel para aprender a contar, realizado en fieltro de Lilliputiens.

 

Van a disfrutar, y mucho, de las mates, sin casi darse cuenta, jugando.

Espero que os hayan gustado las propuestas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *